Manos que tejen

Manos que tejen

Cada prenda trae la Historia de una Mujer Tejedora

etiqueta-corseda

Cuentan los nativos del Cauca al sur de Colombia que en sus orígenes, YU´USXA» diosa nacida de las aguas, les enseñó el arte de la tejeduría. Aún hoy, para las mujeres indígenas de la región, esta es la primera lección que deben aprender. Cuando ellas hilan y tejen, están tejiendo su vida.

 

Estas son las tejedoras de sueños del Cauca, mas de 20 artesanas que hacen con amor las prendas e incorporan en cada una de ellas la historia de sus vidas.

Una artesana puede tardar un día o tres días haciendo una prenda para ti con formas y colores que quizás nunca podrá volver a repetir.  (falta contar mas sobre las artesanas)

Corseda y origen de la seda

Elvira Gómez “Elvirita” es una de las artesanas mas destacadas en la historia de Corseda, su habilidad para tejer y su carisma la han convertido en la representante de las artesanas del Cauca en diferentes eventos nacionales e internacionales.  Ha sido invitada especial en las ferias de las Islas Canarias (España) y la Feria Artesanal (Bolivia).  Durante 20 años consecutivos ha participado en la Feria Expoartesanías de Bogotá y en la Muestra Artesanal  «Manos de Oro» de Popayán.  Se ha destacado como imagen publicitaria de Gef, Mujer Cafam en el año 2002 y líder activa del proceso serícola en el Departamento del Cauca; actividad a la que se dedica desde 1982.

En el recorrido La Ruta de la Seda; Doña Elvira comparte sus experiencias y logros que sin lugar a duda son un ejemplo de liderazgo y emprendimiento. 

¡Ven a Vivir la Ruta de la Seda y conoce a Elvirita!

ricardina-cruz-coque
maricela-piamba-conejo
nilfa-amparo-navarro-longo
ana-rubiela-cruz
gloria-munoz-pabon
maria-aide-navarro-longo
lida-esperanza-garzon-longo
francy-coque-ortega
marleny-carvajal-ordonez